sábado, 30 de abril de 2016

Un curso de milagros

Hay muchas ideologías religiosas, también para la espiritualidad sin filiación, libros espirituales de todos los colores, con frecuencia orientados a conseguir la plenitud y la abundancia.

No soy partidaria de adoptar idearios en bloque, porque eso sería filiación y no me satisface esa opción vital; yo tomaría de cada uno de ellos lo que más interesante parezca, así podría seguir mi propio camino, pues soy persona de camino propio, como tanta gente, y no quisiera que dejara de ser así, al menos de momento.

Ignoro el significado auténtico de "Un curso de Milagros". Aunque su totalidad me resulta caótica, algunos pasajes me llaman la atención, por ejemplo este:

"La magia es el uso insensato o mal-creativo de la mente. Los medicamentos físicos son una forma de "hechizo”; pero si tienes miedo de usar la mente para curar, no debes intentar hacerlo. El hecho mismo de que tengas miedo hace que tu mente sea vulnerable a crear falsamente. Es probable, por lo tanto, que no entiendas correctamente cualquier curación que pudiera producirse, y puesto que el egocentrismo va normalmente acompañado de miedo, tal vez no puedas aceptar la verdadera Fuente de la curación. En tal caso, es menos arriesgado depender temporalmente de artificios curativos físicos, ya que no puedes percibirlos erróneamente como tus propias creaciones. Mientras tu sensación de vulnerabilidad persista, no debes intentar obrar milagros."

Me da risa pensar en las pastillas como placebos, pues en la medicina también existe ese concepto. Un placebo es aquello que cura de forma ilusoria, menudo espejo conceptual ¿no te choca?

¿recuerdas algún momento en que tu estado mental fuera como ir en bicicleta? yo sí.

Si haces algo, notas en el momento anterior que puedes hacerlo. Es un buen momento para hacer las cosas, pero frecuentemente no será necesario tomar ningún tipo de decisión, del mismo modo que el ciempiés no se plantea como dará su siguiente paso. A esto podríamos calificarlo de estado mental óptimo, el cual por cierto es bastante habitual. Pues es una buena noticia, así que, enhorabuena.